CONCEPTO 2: SUFIJOS FLEXIVOS.

  Los sufijos flexivos pueden añadirse a otros sufijos. Se los denomina flexivos ya que indican flexiones o cambios de género o tiempo. Al contrario de lo que ocurre con los derivativos, los flexivos nunca alteran la categoría gramatical del término al cual se agregan.



EJEMPLO: 
Cambios de género: bello-bella  feo-fea   burro-burra  león-leona   niño-niña
Cambios de tiempo: canto-cantaba-cantaré  dormiré -dormía-dormiré   Bailo- bailaba- bailaré

EJERCICIOS:

1.- EN LA SIGUIENTE LISTA DE VERBOS EN INFINITIVO, ESCRIBE EN CADA UNO 2 SUFIJOS FLEXIVOS DE TIEMPO.
  •  abrir 
  •  acabar 
  •  aconsejar 
  •  amar 
  •  apoyar 
  •  aprender 
  •  ayudar 
  •  bailar 
  •  beber 
  •  caer 
  •  cambiar 
  •  cantar 
  •  cerrar 
  •  cocinar 
  •  comenzar 
  •  comer 
  •  comparar 
  •  comprar 
  •  conducir 
  •  contar 
  •  continuar 

2.- EN LA SIGUIENTE LISTA, ESCRIBE EN CADA UNO 2 SUFIJOS FLEXIVOS DE GÉNERO.



  • GATO
  • CONEJO
  • LEÓN
  • PERRO
  • ZORRA
  • BORREGO
  • PUERCO
  • NIÑA
  • BLANCO
  • NEGRO
  • AMARILLO
  • BANCA
  • MAESTRO
  • DIRECTOR
  • DOCTORA
  • ENFERMERA
  • LICENCIADO
  • JAPONÉS
  • MEXICANA
  • HERMANO
  • ACHO
  • POLLO



Resultado de imagen para sufijo flexivo








Imagen relacionada





Comentarios

Entradas populares de este blog

MORFO Y ALOMORFO.

CONCEPTO 3: CIRCUNFIJOS.